El cambio climático genera olas de calor extremo en pleno invierno, e inundaciones históricas en verano, según la latitud en que un país se encuentre.
![](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/09/concepto-desastre-natural-inundacion-1024x683.jpg)
Estos últimos meses han estado marcadas por una serie de eventos climáticos extremos que han sacudido al mundo y han resaltado la urgencia de abordar la crisis climática.
Cambio climático, olas de calor y temperaturas récord
Comenzando con el día más caluroso jamás registrado, se ha evidenciado que las temperaturas extremas se están volviendo más comunes debido al cambio climático. Las olas de calor se han vuelto más frecuentes y más intensas en muchas partes del mundo, lo que representa un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
![](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/09/calles-ciudad-inundaron-debido-fuertes-lluvias-mientras-mujer-abrigo-marron-cruzaba-paraguas-1024x683.jpg)
Inundaciones devastadoras
Además de las altas temperaturas, las inundaciones han golpeado a varios países, incluyendo España, Inglaterra, India, Turquía y Japón. Estas inundaciones han causado pérdidas humanas y materiales significativas, desplazamiento de población y una gran devastación. Las lluvias extremas y las inundaciones repentinas son eventos climáticos extremos que también se están volviendo más comunes debido al cambio climático.
Así se vive el calentamiento global en distintas partes del mundo
H3: Turquía
H3: India
H3: Inglaterra
H3: España
H3: Japón
Responsabilidad de las empresas
Las grandes empresas de combustibles fósiles han desempeñado un papel significativo en la crisis climática debido a las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de la extracción y quema de petróleo, gas y carbón. A pesar de las crecientes evidencias científicas de los impactos del cambio climático, algunas de estas empresas han continuado buscando nuevas fuentes de combustibles fósiles. La sociedad civil, asociaciones ambientalistas como Greenpeace y activistas climáticos están exigiendo que estas empresas asuman la responsabilidad de sus acciones y cambien hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
El rol de los gobiernos
Los gobiernos también desempeñan un papel importante en la regulación de la industria de combustibles fósiles y la mitigación del cambio climático. Los ciudadanos tienen el poder de presionar a los gobiernos para que tomen medidas audaces y urgentes para limitar las emisiones y fomentar la transición hacia la energía renovable.
![](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/09/concepto-desastre-natural-inundacion-2-1024x683.jpg)
Protección del medio ambiente
La perforación exploratoria de petróleo y gas puede tener impactos significativos en el medio ambiente, incluida la posibilidad de derrames de petróleo y la degradación de los ecosistemas marinos. La evaluación adecuada de impacto ambiental y la consideración de los efectos a largo plazo son esenciales antes de autorizar dichas actividades.
Transición a energías limpias
La transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables es una parte fundamental de la solución para frenar el cambio climático. Esto no solo reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también creará empleos y fomentará un futuro más sostenible.