Pensar en estrategias que permitan ciudades más sostenibles y amigables con el medio ambiente es necesario para el desarrollo y bienestar de las personas. En este sentido, Greenpeace Colombia tiene en cuenta las directivas que están implementando los gobiernos del mundo en términos de cuidado ambiental y reciclaje.
En este artículo abordaremos esta temática en detalle y analizaremos cómo la organización busca implementar esta política a través de la concientización en el pueblo colombiano.
![](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/09/persona-haciendo-reciclaje-selectivo-basura-1024x681.jpg)
¿Qué encontrarás en este artículo?
1. Introducción
2.Greenpeace Colombia apuesta por el reciclaje
3.¿Por qué es tan importante el reciclaje para la gestión de los residuos?
4. Conclusiones
Greenpeace Colombia apuesta por el reciclaje
Es crucial que Colombia desarrolle un plan de acción efectivo en lo que respecta a la gestión de residuos, especialmente tras la aprobación del último Plan Nacional de Desarrollo por parte del gobierno actual.
Este plan de acción debería tener como objetivo principal la promoción de prácticas de manejo de residuos sostenibles y responsables, teniendo en cuenta aspectos como el reciclaje y la reutilización, la educación y concientización pública, una infraestructura de tratamiento para los residuos, un marco regulatorio de cumplimiento, participación por parte de la comunidad, y un monitoreo y seguimiento,
Tan solo en Colombia se generan alrededor de 33 mil toneladas diarias de residuos, de las cuales el 45% provienen de 8 ciudades, incluyendo las principales capitales del país. Más del 40% pueden ser catalogadas como aprovechables.
Desde Greenpeace Colombia se advierte que, mediante el Plan Nacional de Desarrollo, se está promoviendo una práctica peligrosa, la incineración de residuos, tanto para el medio ambiente como para la salud; al liberar sustancias tóxicas al ambiente que podría generar muertes a causa de la contaminación ambiental.
![](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/09/retrato-exterior-nino-dia-mundial-medio-ambiente-1-1024x683.jpg)
¿Por qué es tan importante el reciclaje para la gestión de los residuos?
El reciclaje es un proceso fundamental que consiste en la recolección y transformación de materiales para darles una nueva vida como nuevos productos, evitando así que se conviertan en desechos o basura. Este proceso se lleva a cabo en tres tipos principales de reciclaje:
- Reciclaje primario (o de circuito cerrado): en este tipo de reciclaje, los materiales se convierten en más de lo mismo. Por ejemplo, el papel se recicla para producir más papel, y las latas de refresco se reciclan para crear más latas de refresco.
- Reciclaje secundario. En este caso, los productos desechados se transforman en otros objetos utilizando el mismo material. Por ejemplo, la chatarra de metal se puede utilizar para fabricar nuevos productos metálicos.
- Reciclaje terciario (o químico). En este nivel, los materiales se descomponen químicamente para crear algo completamente diferente a partir de ellos.
El reciclaje es de gran importancia por varias razones:
- Contribuye a la conservación de los recursos naturales al reducir la necesidad de extraer materias primas, lo que a su vez protege los hábitats y reduce la sobreexplotación de recursos.
- Ahorra energía, ya que el proceso de fabricación con materiales reciclados suele requerir menos energía que la producción a partir de materias primas vírgenes. Esto disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO₂), que contribuyen al calentamiento global.
- Un ejemplo ilustrativo es el reciclaje de aluminio, que necesita un 95% menos de energía que producir aluminio a partir de materias primas.
- Ayuda a reducir la cantidad de basura que se envía a vertederos, lo que evita la contaminación del suelo y las aguas subterráneas, así como la emisión de gases contaminantes como el metano.
- Tiene un impacto positivo en la economía, ya que crea empleos en todo el mundo. Por ejemplo, en Estados Unidos, el sector del reciclaje genera cientos de miles de empleos y miles de millones de dólares en salarios cada año.
![](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/09/reciclaje-hombre-nino-tiro-medio-1024x779.jpg)
Conclusión
Una adecuada gestión de residuos y el fomento del reciclaje pueden transformarse en valiosas oportunidades, porque la recuperación de recursos a partir de los desechos contribuye a reducir la degradación ambiental y el agotamiento de nuestros recursos naturales. En este sentido, Greenpeace Colombia apoya las campañas para que se convierta en un tema que compete a toda la población.