Los recientes incendios en Hawái provocaron decenas de muertos, obligaron a miles de residentes y turistas a evacuar la región y devastaron la histórica ciudad turística de Lahaina.
En este artículo te contaremos qué opinan los expertos sobre este aterrador fenómeno y qué relación tiene con el cambio climático.
¿Qué encontrarás en este artículo? 1. Introducción 2. ¿Por qué se generó el incendio en Hawái? 3. ¿Qué fue lo que provocó el fuego arrasador en Hawái? 4. En palabras de expertos 5. ¿Dónde se produjeron los incendios? 6. Conclusiones |
¿Por qué se generó el incendio en Hawái?
Aunque aún no se han determinado las causas de los incendios y no se sabe con certeza qué es lo que lo disparó, lo que sí es claro es que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica ya había emitido alertas para las islas hawaianas por fuertes vientos y tiempo seco—condiciones propicias para los incendios forestales— que canceló a última hora del miércoles.
Siguiendo la línea de las consecuencias devastadoras que provoca la crisis climática y el calentamiento global, el Servicio Forestal de EE. UU ya había estipulado que el 85% de los incendios forestales en el país son provocados por el hombre y que solo el resto corresponde a cuestiones naturales como los rayos y la actividad volcánica.
En este sentido, cabe recordar que el calor récord de este verano boreal ha contribuido a la gravedad de los incendios forestales en Europa y el oeste de Canadá y que el cambio climático, impulsado por el uso de los combustibles fósiles y la actividad humana, ha provocado fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y potentes.
Entonces, ¿por qué no pensar que lo que ha sucedido en Hawai pueda estar relacionado con el cambio climático?
Expertos, como Craig Clements, de la Universidad Estatal de San José, explicaron que el terreno montañoso de Maui y los patrones de viento contribuyeron a la propagación rápida del fuego. Además, la sequía severa en la región aumentó el riesgo de los incendios y arrasó con todo lo que encontraba en su camino.
![Imagen de los incendios forestales en Maui, Hawái, en 2023, mostrando la propagación del fuego.](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/08/incendio-maui-hawaii-2023-propagacion-1024x682.jpg)
¿Qué fue lo que provocó el fuego arrasador en Hawái?
Los vientos provenientes del huracán Dora, ubicado al suroeste de las islas hawaianas en el océano Pacífico, avivaron los incendios en todo el estado norteamericano. Además de la influencia de este fenómeno, la presencia de un sistema de bajas presiones cerca de Japón contribuyó a los fuertes vientos sostenidos. La vegetación seca también desempeñó un papel en la propagación del fuego.
La proliferación de hierbas no autóctonas altamente inflamables, como la hierba de Guinea, en áreas donde antes había campos de cultivo y bosques, también generaron grandes cantidades de material fácilmente inflamable, lo que aumentó el riesgo y la gravedad de los incendios.
En palabras de expertos
Mathew Blackett, especialista de la Universidad de Coventry, Inglaterra, señala que la formación de incendios forestales en islas es atípica debido a su entorno rodeado de agua. Sin embargo, en el caso de Hawái, la sequedad del terreno y las condiciones climáticas poco comunes contribuyeron a esta tragedia. El archipiélago, caracterizado por su humedad, experimentó una sequía inusual en los últimos meses, posiblemente relacionada con el cambio climático. Además, los vientos procedentes del huracán Dora también exacerbaron la velocidad y la violencia de las llamas.
Blackett destaca que este huracán, de gran magnitud y longitud, es un ejemplo de cómo el cambio climático puede intensificar fenómenos naturales. Otros colegas expertos ya habían advertido que el aumento de las temperaturas de los océanos , provocado por el calentamiento global, podría generar huracanes más grandes y destructivos en el futuro.
Por último, el especialista atribuye parte de la responsabilidad de los incendios forestales a la industria de combustibles fósiles y subraya que la transformación económica hacia el turismo ha modificado el paisaje y contribuido a condiciones más propicias para los incendios. Especies invasoras, como la hierba de Guinea, han prosperado en este entorno, convirtiéndose en combustible para los fuegos.
![Imagen de los efectos devastadores del incendio en Hawái en 2023, mostrando áreas quemadas y humo.](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/08/incendio-hawai-2023-impacto.jpg)
¿Dónde se produjeron los incendios?
Los incendios causaron una devastación generalizada en Lahaina, una ciudad balnearia del noroeste de Maui con alrededor de 13,000 habitantes, que en el pasado había sido un centro ballenero y la capital del reino hawaiano. Esta ciudad atrae actualmente a unos 2 millones de turistas al año.
Por otro lado, las llamas también consumieron áreas circundantes a Kihei, una localidad costera al sur de Maui, así como partes de Kula, una zona residencial ubicada en el centro montañoso de la isla. También se registraron daños en ciertas áreas de la Gran Isla.
Según informes oficiales de la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos y del Departamento de Bomberos de Maui, un total de 271 estructuras fueron destruidas o resultaron dañadas.
Conclusión
El incendio en Hawái es un fenómeno inusual y su relación con el cambio climático es evidente. La sequía, los vientos del huracán Dora y factores relacionados con la actividad humana han contribuido a la propagación del fuego, lo que destaca la necesidad de abordar esta crisis climática de manera urgente y adoptar medidas de prevención adecuadas.