Las inundaciones son otra alarmante señal del cambio climático

Las inundaciones son otra alarmante señal del cambio climático

El cambio climático genera olas de calor extremo en pleno invierno, e inundaciones históricas en verano, según la latitud en que un país se encuentre.

Estos últimos meses han estado marcadas por una serie de eventos climáticos extremos que han sacudido al mundo y han resaltado la urgencia de abordar la crisis climática.

Cambio climático, olas de calor y temperaturas récord

Comenzando con el día más caluroso jamás registrado, se ha evidenciado que las temperaturas extremas se están volviendo más comunes debido al cambio climático. Las olas de calor se han vuelto más frecuentes y más intensas en muchas partes del mundo, lo que representa un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

Inundaciones devastadoras

Además de las altas temperaturas, las inundaciones han golpeado a varios países, incluyendo España, Inglaterra, India, Turquía y Japón. Estas inundaciones han causado pérdidas humanas y materiales significativas, desplazamiento de población y una gran devastación. Las lluvias extremas y las inundaciones repentinas son eventos climáticos extremos que también se están volviendo más comunes debido al cambio climático.

Así se vive el calentamiento global en distintas partes del mundo

H3: Turquía

EMBED: <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>Over the last few days, extreme flooding in:<br><br>Spain. Again.<br><br>England. Again.<br><br>India. Again.<br><br>And now Turkey. Again. (see below)<br><br>Anybody telling you “this is normal” is hindering you from prioritising more time with your loved ones as the planet overheats.<a href=»https://t.co/w1EiVemuNm»>pic.twitter.com/w1EiVemuNm</a></p>— Jack Lowe (@MrJackLowe) <a href=»https://twitter.com/MrJackLowe/status/1678034706560892928?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 9, 2023</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

H3: India

EMBED: <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>Floods, heatwaves, global instability: the devastating effects of the <a href=»https://twitter.com/hashtag/ClimateCrisis?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#ClimateCrisis</a> are here and this will only get worse if we don't act now. <br><br>India is experiencing some of its worst monsoon rainfall in decades and people are dying. 📷<a href=»https://t.co/garisHfCRu»>pic.twitter.com/garisHfCRu</a></p>— Climate Justice Alliance (CJA) 🌻 (@CJAOurPower) <a href=»https://twitter.com/CJAOurPower/status/1678603356162367489?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 11, 2023</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

H3: Inglaterra

EMBED: <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>This seems far worse than Just Stop Oil blocking the road for a few minutes. <a href=»https://t.co/POvaAJmQh4″>pic.twitter.com/POvaAJmQh4</a></p>— Greenpeace UK (@GreenpeaceUK) <a href=»https://twitter.com/GreenpeaceUK/status/1678314784138117120?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 10, 2023</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

H3: España

EMBED: <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>You haven’t heard about <a href=»https://twitter.com/hashtag/Zaragoza?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Zaragoza</a> then? <a href=»https://t.co/NpWciqPjYl»>pic.twitter.com/NpWciqPjYl</a></p>— Jack Lowe (@MrJackLowe) <a href=»https://twitter.com/MrJackLowe/status/1678074229646868480?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 9, 2023</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

H3: Japón

EMBED: <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»en» dir=»ltr»>Heavy rain continues to cause severe flooding across Japan's southwestern region of Kyushu and Yamaguchi Prefecture.⛈️<a href=»https://twitter.com/hashtag/Japan?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Japan</a> <a href=»https://t.co/n4Azdj31pm»>pic.twitter.com/n4Azdj31pm</a></p>— BBC Weather (@bbcweather) <a href=»https://twitter.com/bbcweather/status/1675468945384517633?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 2, 2023</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Responsabilidad de las empresas

 Las grandes empresas de combustibles fósiles han desempeñado un papel significativo en la crisis climática debido a las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de la extracción y quema de petróleo, gas y carbón. A pesar de las crecientes evidencias científicas de los impactos del cambio climático, algunas de estas empresas han continuado buscando nuevas fuentes de combustibles fósiles. La sociedad civil, asociaciones ambientalistas como Greenpeace y activistas climáticos están exigiendo que estas empresas asuman la responsabilidad de sus acciones y cambien hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

El rol de los gobiernos

Los gobiernos también desempeñan un papel importante en la regulación de la industria de combustibles fósiles y la mitigación del cambio climático. Los ciudadanos tienen el poder de presionar a los gobiernos para que tomen medidas audaces y urgentes para limitar las emisiones y fomentar la transición hacia la energía renovable.

Protección del medio ambiente

La perforación exploratoria de petróleo y gas puede tener impactos significativos en el medio ambiente, incluida la posibilidad de derrames de petróleo y la degradación de los ecosistemas marinos. La evaluación adecuada de impacto ambiental y la consideración de los efectos a largo plazo son esenciales antes de autorizar dichas actividades.

Transición a energías limpias

La transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables es una parte fundamental de la solución para frenar el cambio climático. Esto no solo reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también creará empleos y fomentará un futuro más sostenible.