Cada vez es más probable que nos acerquemos al límite de temperatura tan temido. Un nuevo estudio señala que para el año 2027 hay un 66% de probabilidad de que esto se convierta en una realidad en los próximos cinco años.
En este artículo analizaremos cuál es el peligro de temperatura tan temido y porque debemos estar atentos a que esto no pase.
¿Qué encontrarás en este artículo? 1. Introducción 2. El límite de temperatura cerca de la catástrofe ambiental 3. ¿Qué impactos puede traer superar la temperatura límite? 4. ¿Cómo puede influir el fenómeno de El Niño? 5. Conclusiones |
El límite de temperatura cerca de la catástrofe ambiental
El calentamiento del planeta superará probablemente un límite clave de temperatura en los próximos 5 años, según predicen los científicos. Se estima que en la actualidad hay un 66% de probabilidad de que se sobrepase el límite de 1,5 °C de calentamiento entre ahora y 2027.
Este aumento en la probabilidad se debe a las emisiones causadas por la actividad humana y al probable evento meteorológico de El Niño, que se espera para este verano boreal.
Aunque preocupante, si se supera ese límite, los científicos destacan que ese registro sería probablemente temporal. Al alcanzar ese umbral, el mundo estaría 1,5 °C más caliente que en la segunda mitad del siglo XIX, antes de que las emisiones de combustibles fósiles de la industrialización comenzaran a aumentar.
Recordemos que la cifra de 1,5 °C se ha convertido en el símbolo central de las negociaciones globales sobre cambio climático. El Acuerdo de París de 2015 había establecido la meta de esforzarse por mantener el incremento de la temperatura global por debajo de este número.
Ahora, con las cifras que se perciben, la situación obliga a redoblar la apuesta. Superar los 1,5 °C durante una o dos décadas traería consigo efectos como olas de calor más prolongadas e intensas, así como tormentas e incendios más destructivos.
Sin embargo, superar ese umbral en uno de los próximos años no implicaría que se haya violado el límite establecido en París. Los científicos enfatizan que todavía es posible frenar el calentamiento global mediante la reducción significativa de las emisiones.
Desde 2020, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha estado calculando las probabilidades de que el mundo supere el límite de 1,5 °C en un año específico.
Inicialmente, estimaron que había menos de un 20% de probabilidad de sobrepasar los 1,5 °C en los próximos cinco años. Sin embargo, el año pasado esta cifra aumentó al 50% y ahora ha saltado al 66%, lo que lleva a los científicos a creer que es «más probable que ocurra que no».
¿Qué impactos puede traer superar la temperatura límite?
El significado de superar 1,5 °C no radica en una medida directa de la temperatura mundial, sino en un indicador que muestra cuánto ha aumentado o disminuido la temperatura de la Tierra en comparación con el promedio global a largo plazo.
Para ello, los científicos utilizan datos de la temperatura promedio del periodo 1850-1900 como referencia para evaluar cuán caliente estaba el planeta antes del incremento en el uso de carbón, petróleo y gas en todo el mundo.
El aumento de las temperaturas en décadas recientes ha llevado a elevar el termómetro global, de tal manera que, en 2016, considerado el año más cálido registrado, las temperaturas aumentaron en 1,28 °C por encima del nivel preindustrial.
Los investigadores afirman ahora, con un 98% de certeza, que este registro se romperá antes de 2027 y que entre 2023 y 2027 es altamente probable que se supere el límite de 1,5 °C por primera vez.
Aunque las temperaturas debieran mantenerse en aumento o sobre 1,5 °C durante 20 años para considerar que se ha superado el umbral del Acuerdo de París, sobrepasar el límite, aunque sea por un año, es una señal inquietante de que el calentamiento se está acelerando en lugar de disminuir.
![Límite de temperatura](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/08/impactos-superar-limite-temperatura.jpg)
¿Cómo puede influir el fenómeno de El Niño?
El impacto de El Niño también juega un papel importante, con niveles elevados de emisiones de dióxido de carbono producto de la actividad humana que continúan aumentando. La probable aparición de El Niño en los próximos meses, un fenómeno climático de alcance global, también contribuirá al aumento de las temperaturas.
Aunque durante los últimos tres años el mundo ha experimentado el evento La Niña, que disminuyó en cierta medida el calentamiento climático, se espera que el calor adicional generado por El Niño sobre la superficie del Pacífico incremente las temperaturas globales hasta establecer un nuevo récord el próximo año. Sin embargo, aún existe incertidumbre sobre cuándo ocurrirá exactamente este evento y en qué medida afectará.
![Límite de temperatura](https://test.precios-justos.org/wp-content/uploads/2023/08/influencia-el-nino-calentamiento-global.jpg)
Conclusión
El calentamiento global del planeta se encuentra en una trayectoria preocupante que lleva a los científicos a proyectar sobre la posibilidad de que la tierra supere el límite de temperatura de 1,5 °C en los próximos 5 años. Esta tendencia se debe en gran medida, según ellos, a las emisiones generadas por la actividad humana y a la posible influencia del fenómeno meteorológico de El Niño, previsto para este verano boreal.