En la búsqueda de soluciones sostenibles a los problemas energéticos y medioambientales, el hidrógeno verde aparece como una alternativa prometedora que puede cambiar el panorama. A medida que aumenta la conciencia sobre la crisis climática, la importancia de esta innovación como fuente limpia y versátil ganó atención mundial. Por esto, es importante explorar las razones...
Greenpeace Argentina
El desafío de los eucaliptos y los koalas frente al cambio climático
El cambio climático es causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero y está dejando su huella en los ecosistemas de todo el mundo. Una batalla silenciosa continúa en Australia, hogar del legendario koala, que solo come hojas de eucalipto. El aumento del dióxido de carbono (CO2) atmosférico está afectando la calidad de...
Una nueva esperanza para América Latina en su lucha contra el cambio climático
América Latina es una de las regiones más afectadas por el cambio climático en el mundo. Tal vez por eso, y teniendo en cuenta el comienzo de la COP28 que se celebrará en Dubái, un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de diferentes países de Latinoamérica decidió extender una carta abierta al presidente de Brasil...
Fenómenos meteorológicos extremos en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a que sucedan fenómenos meteorológicos extremos , según asegura un informe de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios. Desde el año 2000, un total de 152 millones de personas han experimentado las consecuencias devastadoras de 1205 desastres naturales. Entre estos eventos se...
Argentina en la vanguardia de la conservación ambiental
En Argentina, un movimiento sostenido pero a menudo silencioso ha estado dando pasosgigantes en la conservación ambiental y la implementación del rewilding, con una serie defundaciones y proyectos liderando esta causa. Un legado de conservación ambiental La filántropa Kristine Tompkins, a través de Tompkins Conservation, ha dejado un legado enArgentina, dando origen a la Fundación...
20 parques naturales en el mundo que debemos proteger ante el cambio climático
El Día Europeo de los Parques Naturales, celebrado cada 24 de mayo y respaldado por la Federación EUROPARC, subraya la urgencia de cuidar nuestros espacios verdes frente a la crisis mundial por el cambio climático. Esta celebración europea destaca la conexión entre áreas protegidas, agricultura sostenible y la relevancia de la naturaleza para la seguridad...
Olas de calor sin fin: el 2024 se presenta como un año extremadamente caluroso
Científicos de la NASA advirtieron sobre las consecuencias climáticas del fenómeno de El Niño, señalando que podría exacerbar los registros térmicos a causa de las frecuentes olas de calor y podría llevar al 2024 a ser un año extremadamente caluroso. Las olas de calor no dará tregua en el próximo verano Los gases de efecto...
El planeta avanza hacia un punto crítico con los gases efecto invernadero
Según nuevas proyecciones, este 2023 será catalogado el año más cálido de la historia. Y esto nos muestra un panorama bien claro:el planeta está avanzando hacia un punto sin retorno y los gases de efecto invernadero en la atmósfera han roto nuevos récords. Los gases de efecto invernadero no retroceden Paralelamente a la agenda política,...
El planeta ha tenido los meses más calientes de la historia como producto del cambio climático
Los pronósticos que los científicos tenían desde principios de este año, durante el verano en el hemisferio Norte, ya son una realidad: los últimos 12 meses registraron una de las temperaturas de la Tierra más altas en 125.000 años a causa del cambio climático. El cambio climático está generando la temperatura más caliente de la...
Sustentabilidad en América Latina: una encuesta revela conocimientos y expectativas de la sociedad
El cambio climático, las crisis ambientales que impactan en el planeta Tierra y la creación de una conciencia sustentable, más allá del ambiente, son temas que cada vez ocupan más espacio en notas y titulares en todo el mundo. Sin embargo, tal cual han advertido diversos actores medioambientales, entre ellos las organizaciones sin fines de...